top of page
CIUDAD DE MÉXICO
López Cotilla No. 744, Col. Del Valle, Deleg. Benito Juárez
C.P. 03100, Ciudad de México
Tel: 5682-8386 / 5682 9747

-
¿Cómo inicio ISO 9001:2015?Definitivamente recomendamos iniciar con un evento de planeación estratégica en el cual la Alta Dirección en conjunto con el personal directamente involucrado en el SGC, proyecten hasta dónde quieren y tienen que llegar, aprovechando al máximo el potencial existente. Actualmente la norma enlaza de forma amigable el negocio con la operación de la empresa, por lo que un evento de este tipo, permite revisar los objetivos y procesos, asignar adecuadamente los recursos requeridos, identificar riesgos y oportunidades de la organización, realizar un análisis de fortalezas y debilidades y tomar las mejores acciones para un resultado altamente favorable que facilite tanto la implementación del SGC como un resultado exitoso del negocio.
-
¿Qué debe hacer el Representante de la Dirección para implantar este estándar?El papel del Representante de la Dirección había sido un requisito obligatorio en las revisiones anteriores de ISO 9000. En la versión 2015, la Alta Dirección debe cumplir con las responsabilidades que antes eran asignación del Representante de la Dirección, es decir, no se requiere que una persona específica sea asignada con este papel. Lo que es importante considerar, es que la Alta Dirección debe estar involucrada en todo el proceso de implantación de la norma y es quien genera la estrategia de cómo y cuándo iniciar y define las actividades a realizar.
-
¿Es suficiente un curso como formación en la norma ISO 9001:2015 para que la organización pueda desarrollar su SGC?Definitivamente no es suficiente. El curso es únicamente para entender los conceptos que maneja la norma ISO 9001:2015, pero no para comprender la realización del análisis de riesgos y oportunidades ni la planeación estratégica o el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas, entre otros de los conceptos de esta norma.
-
¿Cuál es el objetivo de la estructura (de alto nivel) de la norma ISO 9001:2015?El objetivo es estandarizar las estructuras de diversas normas (ISO) a fin de facilitar su implementación y cumplimiento por parte de las organizaciones certificadas en diversos estándares.
-
¿Qué beneficios se obtienen como empresa al implementar ISO 9001?- Mejorar el servicio, aumentando la confianza y la cartera de los clientes. - Ser un competidor más sólido y reconocido en el mercado. - Mejorar la gestión de la calidad cumpliendo con los requerimientos de los clientes y de las partes interesadas. - Fomentar la utilización de herramientas para lograr consecución de los objetivos y de la estrategia del negocio. - Mejorar el desempeño de las áreas operativas. - Reducción de los riesgos que llevan a cometer errores en los procesos que afectan el desarrollo y utilidades de la empresa. - Identificación e incremento de las oportunidades de negocio para la organización. - Propicia la simplificación documental del sistema de gestión. - Facilita la integración y alineación del SGC con otras normas de sistemas de gestión como - por ejemplo la ISO 14001 y/o ISO 45001 y/o ISO 22001, entre otras.
-
¿Cómo defino la metodología para la evaluación de riesgos y oportunidades de mi organización?Existen diferentes metodologías para la gestión de los riesgos; sin embargo, es importante conocerlas y seleccionar la que más se adecua a tu organización y al producto o servicio que proporcionas. También puedes documentar especificaciones dependiendo de las necesidades de tú operación.
-
¿Existe alguna herramienta de orientación para la realización del análisis de riesgos y oportunidades?La norma ISO 31000:2018, puede proporcionar orientación para realizar la gestión del riesgo.
-
Quiero implementar la norma ISO 9001:2015 pero ¿es necesaria la certificación?No es obligatorio certificar el sistema de gestión, se puede implementar como herramienta de control para tu organización ya que los objetivos de la organización están alineados a los objetivos del negocio los cuales son el soporte de tu empresa. Las certificaciones muchas veces son requeridas por los clientes para asegurar el cumplimiento de su producto y/o servicio y/o es el compromiso voluntario hacia los clientes al estar certificado.
-
No quiero implementar todo el sistema de gestión, sólo quiero implementar Gestión de Riesgos, ¿se puede hacer sólo eso?"Si, se puede implementar como herramienta de control, sin embargo si se alinea al contexto de la organización será mucho mejor ya que también éste alineado a los objetivos de la organización y a la mejora continua.
-
¿Qué puedo hacer si la planeación estratégica de la organización la rige un corporativo internacional y no depende de esta planta?Se revisa y se incluye siempre y cuando se tenga el soporte de cómo se llegó a esa planeación estratégica y que forme parte del sistema de gestión.
-
¿Es necesario el uso de algún software para implantar ISO 9001:2015?Aunque ya existen programas de software, es recomendable primero comprender qué es lo que pide ISO 9001:2015, para obtener el mayor provecho si la organización se decide por el uso de estas herramientas.
-
Me interesa implementar ISO 9001:2015, ¿cuál sería el camino más fácil?"Llámanos y podemos agendar una cita para presentarte diferentes alternativas de trabajo, para que puedas definir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades actuales.
¿TIENES OTRA DUDA?

bottom of page